Descripción de imagen
  • Uruguay
Concurso de dibujo “Infancia Feliz” para Escuelas Rurales de Rocha

Día Internacional de Lucha Contra el Maltrato Infantil

22-04-2025 | 12:02:25 PM

Tamaño de Fuente Tamaño de Fuente Tamaño de Fuente Imprimir
Infancia Feliz

El derecho a la no violencia está consagrado en la Convención sobre los Derechos del Niño ONU: “Los Estados Partes adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual, mientras el niño se encuentre bajo la custodia de los padres, de un representante legal o de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo”. La fecha internacional del 25 de abril de UNICEF, tiene el objeto de visibilizar sobre la temática y comprometer a la sociedad en la erradicación de este tipo violencia.

 

La violencia contra los niños, niñas y adolescentes afecta negativamente su salud en el corto, mediano y largo plazo, y también conlleva el aprendizaje implícito de que es una forma válida de convivencia.

La exposición a la violencia siempre, pero aún más cuando es crónica y cuánto más chiquitos son los niños expuestos a ella, afecta la estructura del cerebro, genera deterioro permanente de las capacidades cognitivas y emocionales y predispone a conductas de riesgo y antisociales. Repercute en un menor rendimiento escolar, menores habilidades para establecer vínculos afectivos saludables, predispone a conductas sexuales de riesgo, el uso de sustancias psicoactivas y genera trastornos crónicos de salud mental.

Uno de los grandes problemas que se presentan al momento de tratar esta problemática es la naturalización de la violencia por parte de las víctimas al ser, en ocasiones, los agresores, parte de su núcleo de convivencia o miembros de su familia directa. Cuando niños, niñas y adolescentes experimentan violencia contra sus madres, u otras mujeres a cargo de su cuidado, sufren el mismo impacto que si la violencia estuviera dirigida hacia ellos. Y en muchos casos, producto del propio contexto, se terminan convirtiendo en destinatarios directos.

El Departamento de Género de la Intendencia de Rocha promueve la reflexión sobre la temática para poner fin a la violencia contra niños, niños y adolescentes que repercute en la adultez.

Invita a Concurso de dibujo infantil “INFANCIA FELIZ” para alumnado de Escuelas Rurales del Departamento de Rocha, a fin de expresarse con arte, en estilo libre cualquier técnica, con ideas de una infancia feliz: juegos, amigos, familia, amor, respeto.

Se recepcionan los dibujos hasta el 25/4/2025 a las 12hs por una de las siguientes vías:

- scaneado al mail departamentodegenero@rocha.gub.uy

- scaneado al wapp 098.624231

- en papel a Departamento de Género, Jefa Blanca Repetto, Florencio nchez 130, ciudad de Rocha

 

La exposición de los dibujos será del 25 al 30/4/25 en la Intendencia y Casa Mujer. El 30/4, realizaremos sorteo de regalos para las Escuelas que manden sus dibujos.

Fuentes: https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/noticias/25-abril-dia-mundial-contra-maltrato-infantil

https://www.unicef.org/uruguay/nocreas